La doble verificación de una cita

¿Por qué los argentinos tenemos la costumbre de tener que confirmar el mismo día una cita?

Me ha pasado un montón de veces, que las personas con las que tengo un compromiso, ya sea grupo de amigos, cita, amigo/a individual, o familiares, que a pesar de haber organizado días antes, ese mismo día, u horas antes necesitan esa confirmación de que todo sigue en pie. Asegurarse que eso que se habia arreglado sigue vigente.

En otro paises, esto no sucede, o por lo menos no me sucedió a mi. Cuando estuve en México, un grupo de amigos de un amigo me dijeron, te pasamos a buscar a tal hora y sin doble confirmación ni chequeo previo, a esa hora y el día indicado estaban ahí. Incluso, personas de Argentina que suelen viajar mucho me han comentado que esto solo les sucede acá, y ellos estan acostumbrados a hacer la verifiación porque se adaptan

Me hace pensar que es un tema de la palabra. Cuánto creemos en la palabra del otro. Cuánto creemos en la palabra de nosotros, al fin y al cabo es una proyección de nuestras acciones.

También me ha pasado de haber quedado con un amigo, y haberme olvidado o creer que no había confirmado, estando en falta yo. En vísperas de estos hechos he tratado siempre de tomar conciencia sobre estos compromisos que uno asume, porque es importante respetar la palabra.

Para mi la regla es simple: si dije (me comprometo verbalmente) que iba / asistía / nos veíamos, es así a menos que hablemos lo contrario por alguna razón. El doble optin, se encuentra activado en este caso.

A ustedes ¿es algo que les pasa?

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *