Comencé un podcast con mi mejor amigo

Desde hace ya unas semanas comencé Ni Santos Ni Safados, un podcast muy divertido con mi amigo Martin Sabez donde hablamos de todo lo que se nos ocurre. Nos hicimos amigos en São Paulo y siempre estamos hablando de muchos temas interesantes, por eso, decidimos comenzar un podcast para compartir parte de esa locura y acercar las distancias desde que yo me vine a vivir a San Rafael.

Estamos grabando todas las semanas, nos conectamos por Zoom y grabamos cada uno su audio, el cual después editamos para que quede con la mejor calidad posible.

Por el momento el objetivo es meramente divertirnos y disfrutar de estas herramientas que tenemos disponibles y compartir algunos temas que nos parecen interesantes con una audiencia mayor que la de nuestros amigos.

Pueden visitar la página www.nisantosnisafados.com, pueden escuchar los capítulos cada semana en Spotify y los videos en nuestro canal de youtube.

Libros leidos durante 2020

Este año me refugié mucho en el momento que le dedico a la lectura en el cual me encuentro en paz, silencio y con toda la atención puesta en algo que me gusta y aprendiendo algo que no conocía (en muchos casos fue solo re-afirmación de conceptos desde otros puntos de vista).

Este año uno de mis objetivos era leer un libro al menos por mes, por lo cual tenía como meta leer un capítulo por día, no solo para avanzar y asegurar lograr el objetivo, si no, porque leer me ayuda a estar en calma antes de irme a dormir, relajando y sólo pensando en lo nuevo que estoy pensando.

Continuar leyendo

Ahorrar al valor dólar con stablecoin en Argentina

Quería explicarle a mi familia sobre este tema y me di cuenta que podía compartirlo con todos ustedes recopilando toda la información necesaria para que entiendan de raíz.

La primer pregunta antes de comenzar es: ¿necesitas los billetes verdes para algo (transacción compra/venta, algún tipo de negocio)? Si la respuesta es no, entonces seguí leyendo. Si la respuesta fue positiva, entonces puede que este post no te sirva.

Continuar leyendo

Mi aprendizaje de 7 años trabajando en una multinacional

Hace unos días comencé a recibir felicitaciones en LinkedIn y no sabía de que se trataba, hasta que le pregunté a un amigo en los mensajes y me respondió que era porque cumplía 7 años en IBM. Tiempo que ha pasado en un abrir y cerrar de ojos porque he disfrutado mucho y me he aburrido bien poco. Se me ocurrió compartir con ustedes mi experiencia trabajando en una multinacional en dos países diferentes.

Continuar leyendo

Objetivo claro, medible y alcanzable

Mientras hacia lo que se ha convertido en mi entrenamiento de estas últimas semanas, me preguntaba porque lo hacia. Porque salia a correr por un tiempo determinado sin parar, que metivaba a seguir adelante y no frenar en ese momento y admirar lo linda que es Buenos Aires tranquilo y sin prisa. Sin darme cuenta reafirmé algo que ya sabía pero que creo que no había puesto en practica, al menos no de forma tan aparente para mi. Tenia un objetivo.

Me di cuenta que si uno tiene un objetivo claro, medible y posible, uno sigue hacia el mismo con todas las herramientas que tiene. Tiene que ser claro porque debemos entenderlo, el qué. Debe ser medible para poder entender su éxito o fracaso y ser objetivos  (no podemos andar con subjetividades que no dejan nada concreto). Debe ser posible, porque debemos poder alcanzarlo. Si no, de entrada, no lo haríamos. ¿Qué sucede si nuestro objetivo es tan grande que parece inalcanzable? Nos ponemos mini-objetivos en el medio. De hecho, esto de tener un objetivo es el paso para poder seguir construyendo un camino que nos lleven a algo más grande. Desde ahí se inició el pensamiento mientras corria.

Hace varios años que vengo anotandome en carreras de este estilo donde una marca auspicia, te dan la camiseta y corres cierta cantidad de km un día determinado. Mi primera carrera fue de 3km, después hice de 5km, con el tiempo le llegó la oportunidad a la de 10km y ahora estoy entrenando para la de 15km.

Me anoté con el simple objetivo de salir a hacer algo, salir a moverme. Si no tenia un objetivo que cumplir, no estaría saliendo a entrenar. No estaría disfrutando de los beneficios de tener una mente despejada después de un día de trabajo.

Me di cuenta, o reafirmé para mi, la importancia de tener objetivos, por más cortos que parezcan, pero son pasos que uno va dando. Pasos firmes que luego se convierten en el camino para algo más grande.

Los 29 cumplidos

Comienzan el recorrido de los 30. Muchos me han dicho que es un número que los impresiona, que los hace reflexionar y que se ingresa en una época de pensamiento. Creo que siempre estoy en parte haciendo todo esto, veremos que sucede.

Por el momento me gusta celebrar los momentos, disfrutar las personas que me rodean que hacen del camino algo totalmente increible. Simpre insto a las personas a que sean asombrosas en todo momento de su vida, con todas las personas, con todas las situaciones que se les presentan. Porque todo lo que dan, vuelve y la clave está en como se toman y como viven lo que nos toca vivir.

Estoy re-lanzando mi sitio, asique pueden visitarlo en www.matiasdifabio.com. Entren, visiten y den feedback de lo que les parezca.

Bootcamp Trama 2018

Aunque resulte difícil de comprender por como soy, algo que me cuesta muchísimo y estoy trabajando en ello, es lo que se conoce como “Get out of the building!”. Expresión que usa Steve Blank cuando estamos comenzando a hipotetizar sobre un proyecto para validar el fit entre nuestro segmento y la propuesta de valor. A fuerza de voluntad y paso a paso voy logrando salir, hablar, y me vengo encontrando con gente estupenda que tiene una onda increíble. Lo que me esta llevando a romper una barrera super importante en mi vida a todo nivel.

En la misma línea de salir afuera del edificio pero con un fin distinto, también estoy trabajando para romper la barrera de salir a ayudar. Cuando hablando con Borja me preguntó si quería participar como mentor de proyectos en Bootcamp Trama 2018, no lo dudé un segundo, a pesar de que también me sudaran las manos y todo mi cuerpo pensara “¿qué tenés para aportar?”. Ya me habia sorprendido una vez siendo mentor y había descubierto que siempre tenemos algo para contribuir desde nuestra experiencia y desde nuestro pensamiento lógico de ser una mirada externa sin estar viciada. Fue una experiencia estupenda y conocí gente maravillosa. La energía y las ganas de todos los chicos en los diferentes proyectos era elevada guiada por una garra de querer lograr un proyecto sustentable que a pesar de la hora seguian enchufados a 220v.

El Bootcamp Trama es “un evento de 3 días de intenso trabajo en equipo donde 120 jóvenes de todo el país aprenden cómo llevar a cabo un emprendimiento de manera creativa, innovadora y competitiva“. Si de algo quedé sorprendido fue de la buena onda y la organización del evento. Organizado por TRAMA, estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) que forman parte del Club de Negocios, esta ya es la quinta edición.

Quería compartirles sobre este evento tan estupendo y las iniciativas en el polo emprendedor que se estan dando con mucha fuerza y entusiasmo.

 

Torneo de barcos a control remoto

Sucedió que salimos a caminar como un buen sábado soleado después de dos semanas de lluvia intensa hacía el parque Tres de Febrero y nos encontramos con un torneo / competencia de barcos a control remoto. Cuando nos dimos cuenta de lo que estaba pasando, nos arrimamos y nos sentamos a observar todos los preparativos de lo que parecia una inminente largada. Al momento, anunciaron por parlante que todo lo que sucediera desde ese momento se encontraba bajo la regulación del torneo. Entedimos poco y nada por donde los barcos tenian que pasar, lo que si entedimos fue como los pilotos desde tierra gritaban el nombre de su competidor que los chocaba en agua. Resultó ganador el número 321 en una tarde de sol angelada rodeado de un pasto verde fluor de tanta agua recibida.

Disfruto mucho encontrarme con eventos a lo largo de un recorrido. Sobre todo porque me gusta la flexibilidad de que si algo me gusta, me detengo a observarlo. Observar la situación, las interactuación de las personas y como se manejan entre si. Fue algo curioso que nunca antes había visto en los lagos de Palermo a modo de competencia formal.

Conociendo Tandil

Desde hace mucho que tenias ganas de conocer Tandil. Más allá de que me gustan mucho los embutidos, y es una de LAS ciudaded argentinas con más fama de ello, siempre me llamó la atención. Mi imagen mental sin haber hecho un research previo, era la idea de una piedra que se habia caido hacia muchos años y ahora habia una falsa en su lugar. Eso era todo.

Continuar leyendo

Caminar y experimentar

Caminar y dejarme llevar por lo que me rodea es como una ley primera desde que me vine a vivir a Buenos Aires. Como toda jungla tiene mucho para ofrecer, y la sorpresa siempre es constante. Una de mis cosas favoritas es salir hacia un lado y observar el entorno, si pinta deternerse a observar algo, se detiene. Si pinta ingresar a ver algo, se ingresa. Si pinta sentarse a tomar algo, se sienta. Esto se potencia cuando salgo con alguien que no conoce algunos recovecos que uno ya ha experimentado. La semana pasada fue el caso de las carreras en el Hipódromo de Palermo, que tiene entrada gratuita y puede entretener un rato. (aunque esté en contra el uso animal para apuestas).