Estoy muy contento de compartirles este nuevo proyecto, que estamos llevando a cabo con mi amiga Gianina Guevara donde disponibilizamos cursos online de terapias holísticas para terapeutas y personas que buscan crecimiento personal.
Categoría: Entrepreneurship
Adopción digital en tiempos de pandemia
Las personas están comprando de forma digital. Si bien podemos pensar que se prefiere tener recaudo en lo que a consumo se refiere, las compras que son necesarias (y las que no, pero son para pasar más amena la cuarentena) se están realizando de forma digital, mientras que no se puede salir de casa o en algunas ciudades la misma se encuentra limitada y las tiendas se encuentran cerradas. Analicemos un poco los números de lo que ha sucediendo en estos meses.

Aumenta la productividad al estar digitalmente organizado
Con Método Glean, Jazmín Castro ayuda a ordenar tu vida y mente para liberar tiempo y tener tu información segura gracias a herramientas digitales. Con una amplia experiencia habiendo ayudado a empresas, emprendedor@s e individu@s comparte con nosotros la importancia que tiene estar organizados en estos momentos donde la mayoría de los puestos laborales se encuentran trabajando de forma remota.
Tiendas gratuitas para tu comercio en tiempos de pandemia
Estamos frente a un momento sin precedentes, debido a la pandemia mundial que estamos viviendo y que hizo que el planeta entero, sin importar si se tratara de un país desarrollado o del tercer mundo, tuviera que adaptarse a lo que la tecnología pudiera ayudar en la medida de lo posible.
En este post te cuento de nuevos proyectos que surgieron hace unos meses para que puedas vender tus productos online sin costo.

Mi aprendizaje de 7 años trabajando en una multinacional
Hace unos días comencé a recibir felicitaciones en LinkedIn y no sabía de que se trataba, hasta que le pregunté a un amigo en los mensajes y me respondió que era porque cumplía 7 años en IBM. Tiempo que ha pasado en un abrir y cerrar de ojos porque he disfrutado mucho y me he aburrido bien poco. Se me ocurrió compartir con ustedes mi experiencia trabajando en una multinacional en dos países diferentes.

Qué son las Plataformas de Social business
En este momento de cuarentena todos estan hablando sobre las herramientas digitales, pero nadie sobre las plataformas de interacción social que ayudan a empresas con más de 20 empleados a mantener una interactividad interna más allá del plano real.

Qué significa La transformación digital para una organización
La transformación digital es el proceso por el cual las organizaciones o empresas reorganizan sus métodos de trabajo y estrategias en general, para obtener más beneficios gracias a la digitalización de procesos y a la implementación dinámica de las nuevas tecnologías, mejorando el valor para el cliente, gestionando el riesgo y descubriendo nuevas oportunidades de generación de ingresos.

Libros leidos durante 2019

Antes de comenzar el año queria tener varios libros preparados para no tener tiempos sin lectura ya que algunos los quiero pedir de afuera. Quiero tener mi bibliografía preparada de antemano, algo que nunca sucede, porque siempre llegan a mi en el momento indicado. Mientras estaba preparando esta lista, buscando lo que tenia marcado en mi wishlist de Bookdepository.com me puse a pensar en todo lo que habia leido durante este año y quise tratar de recordarlos. E aqui la lista de todos los libros que leí este año:
Continuar leyendoObjetivo claro, medible y alcanzable
Mientras hacia lo que se ha convertido en mi entrenamiento de estas últimas semanas, me preguntaba porque lo hacia. Porque salia a correr por un tiempo determinado sin parar, que metivaba a seguir adelante y no frenar en ese momento y admirar lo linda que es Buenos Aires tranquilo y sin prisa. Sin darme cuenta reafirmé algo que ya sabía pero que creo que no había puesto en practica, al menos no de forma tan aparente para mi. Tenia un objetivo.
Me di cuenta que si uno tiene un objetivo claro, medible y posible, uno sigue hacia el mismo con todas las herramientas que tiene. Tiene que ser claro porque debemos entenderlo, el qué. Debe ser medible para poder entender su éxito o fracaso y ser objetivos (no podemos andar con subjetividades que no dejan nada concreto). Debe ser posible, porque debemos poder alcanzarlo. Si no, de entrada, no lo haríamos. ¿Qué sucede si nuestro objetivo es tan grande que parece inalcanzable? Nos ponemos mini-objetivos en el medio. De hecho, esto de tener un objetivo es el paso para poder seguir construyendo un camino que nos lleven a algo más grande. Desde ahí se inició el pensamiento mientras corria.
Hace varios años que vengo anotandome en carreras de este estilo donde una marca auspicia, te dan la camiseta y corres cierta cantidad de km un día determinado. Mi primera carrera fue de 3km, después hice de 5km, con el tiempo le llegó la oportunidad a la de 10km y ahora estoy entrenando para la de 15km.
Me anoté con el simple objetivo de salir a hacer algo, salir a moverme. Si no tenia un objetivo que cumplir, no estaría saliendo a entrenar. No estaría disfrutando de los beneficios de tener una mente despejada después de un día de trabajo.
Me di cuenta, o reafirmé para mi, la importancia de tener objetivos, por más cortos que parezcan, pero son pasos que uno va dando. Pasos firmes que luego se convierten en el camino para algo más grande.
Bootcamp Trama 2018
Aunque resulte difícil de comprender por como soy, algo que me cuesta muchísimo y estoy trabajando en ello, es lo que se conoce como “Get out of the building!”. Expresión que usa Steve Blank cuando estamos comenzando a hipotetizar sobre un proyecto para validar el fit entre nuestro segmento y la propuesta de valor. A fuerza de voluntad y paso a paso voy logrando salir, hablar, y me vengo encontrando con gente estupenda que tiene una onda increíble. Lo que me esta llevando a romper una barrera super importante en mi vida a todo nivel.
En la misma línea de salir afuera del edificio pero con un fin distinto, también estoy trabajando para romper la barrera de salir a ayudar. Cuando hablando con Borja me preguntó si quería participar como mentor de proyectos en Bootcamp Trama 2018, no lo dudé un segundo, a pesar de que también me sudaran las manos y todo mi cuerpo pensara “¿qué tenés para aportar?”. Ya me habia sorprendido una vez siendo mentor y había descubierto que siempre tenemos algo para contribuir desde nuestra experiencia y desde nuestro pensamiento lógico de ser una mirada externa sin estar viciada. Fue una experiencia estupenda y conocí gente maravillosa. La energía y las ganas de todos los chicos en los diferentes proyectos era elevada guiada por una garra de querer lograr un proyecto sustentable que a pesar de la hora seguian enchufados a 220v.
El Bootcamp Trama es “un evento de 3 días de intenso trabajo en equipo donde 120 jóvenes de todo el país aprenden cómo llevar a cabo un emprendimiento de manera creativa, innovadora y competitiva“. Si de algo quedé sorprendido fue de la buena onda y la organización del evento. Organizado por TRAMA, estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) que forman parte del Club de Negocios, esta ya es la quinta edición.
Quería compartirles sobre este evento tan estupendo y las iniciativas en el polo emprendedor que se estan dando con mucha fuerza y entusiasmo.