Ejercicio: Apaga la música de tu cabeza

Este ejercicio literalmente me cambió la vida desde que lo aprendí porque me ayudó no solo a aquietar los pensamientos de un modo diferente a la meditación y aplicarlo en cualquier circunstancia si no que me ayudó a apagar todo lo que este aconteciendo en mi cabeza. Tener en tu bolsa de herramientas un ejercicio práctico como este, te va ayudar a hackear tu vida al máximo.

No sé si ya han escuchado esto, pero no somos nuestros pensamientos y somos nosotros quien podemos guiarlos para que nos ayuden con lo que queremos lograr. Sólo tenemos que entrenar a nuestro cerebro con escucha activa cuando pensamos y cada vez que hablamos.

Me pasa muchas veces que cuando escucho una música que me gusta, se me queda pegada y se reproduce en mi cabeza sin cesar (incluso con letra errada porque casi nunca me aprendo las letras). La melodia pegajosa queda de fondo constante incluso cuando me voy a dormir y cuando aplico la escucha activa, me doy cuenta de lo que esta sucediendo, toda la energía que estoy destinando a esto y es cuando doy gracias por este ejercicio increíble que una vez aprendi mientras iba en colectivo al trabajo.

Lo aprendi del libro “El poder del ahora” de Eckhart Tolle y desde ese momento que lo aplico cada vez que lo necesito en cualquier circunstancia. Generalmente lo uso más cuando me voy a dormir y no he leído antes. Para mi leer antes de dormir es como un espacio de tiempo que me ayuda a desenchufarme de lo último que escuche, estuve viendo o pensando, es por eso que si leo generalmente no necesito este ejercicio.

Ejercicio

Eckhart afirma que el hecho de que no puedas experimentar tu verdadera esencia es el motivo de que te percibas a ti mismo como separado de tu Ser. Es entonces cuando los miedos y los conflictos cotidianos, bien sean internos o externos, pasan a conformar tu día a día. Esa presencia que eres no la puedes percibir con tu mente, sólo la puedes SENTIR. Para ello, es necesario PARAR la mente, dejarla en silencio y plenamente consciente del AHORA.

Siguiendo la premisa de que no somos nuestros pensamientos, el objetivo del ejercicio es despegarse de lo que estes pensando ahora. Vas a visualizar tu cerebro, como si lo estuvieras controlando, prestándole plena atención. Te vas a estar posicionando por sobre el, por sobre los pensamientos, por sobre la música que suena sin parar en tu cerebro. La idea es observar lo que esta sucediendo que no sos vos, es algo que está en piloto automático.

Puede que al principio pierdas tu foco rápido y sigas con la melodía en tu cabeza, pero lo importante es practicar. Cuando vas practicando esta atención al observador, los pensamientos van perdiendo su fuerza y serás capaz de conseguir algunos momentos de paz interna.

Cuando logras no identificarte con tu mente, dejas  de pelearte todo el rato con los problemas externos o de luchar contra tus conflictos internos, y consigues quietud y alegría interior.

Me gusta compartir estos ejercicios prácticos para que puedan realizarlos y observar por ustedes mismos el poder que tienen y cómo mejora su vida gracias a ellos. Cada uno tiene el poder de mejorar su vida, y tenemos soluciones muy poderosas al alcance de poder dedicarnos tiempo a nosotros mismos.

Pueden conseguir el libro El Poder del Ahora: Un Camino Hacia La Realizacion Espiritual.

Comenten si tienen dudas o algún tipo de feedback.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *