Mi paso por Campus Party Argentina 2016

Les puedo asegurar que hace años que venia esperando este evento. Cuando en 2009 se realizó el evento en Brazil, yo aún escribía en CliNf y la idea de asistir a un evento de tal magnitud era inconsebible. Geeks fanáticos de distintos rubros como juegos en red, gadgets, desarrolladores, y makers en un solo lugar con una buena conexción a internet. Era el coctel perfecto para cualquiera que amara todo ello. De hecho en 2008 hubo rumores de una posible realización del evento en Argentina, el cual también posteé acá.

img_20161029_161537-01-01

Cuando me enteré por Twitter que el evento estaba próximo a realizarse en Argentina mi satisfacción de estar cerca de asistir fue inmensa. Tal satisfacción fue tirada por la borda cuando desde el celular ingresé a la página para ver los precios. Si bien es un evento de una magnitud gigante, el precio estaba fuera del alcance para alguien como yo que prioriza un viaje a San Rafael para estar con la familia por el mismo precio.

Con el transcurso de las semanas, participé en concurso que estuviera a mi disposición para ganar entradas sin entregar tantos datos que llenaran mi casilla de spam en el futuro y minaran mi tranquilidad. Por suerte una semana antes un amigo genio de la vida me regaló una entrada y fui invitado a participar del stand de IBM para que las personas que se arrimaran charlaran con empleados y les contaramos que haciamos en nuestro día a día, lo cual hizo que mis ojos brillaran y se abrazaran a la posibilidad de poder asistir. Al día siguiente de que todo esto ocurriera, me gané un par de entradas de Muy Liebre las cuales regalé a personas que sabia que querian ir con todas las ganas, asique fueron sabiamente aprovechadas.

El lugar para desarrollar un evento de tal magnitud fue excelente, con solo imaginar que pasaron más de 5000 campuseros por día es abrumador. En el stand de IBM disfruté mucho hablando con un montón de jóvenes que se arrimaban con curiosidad y a los cuales les explicamos que hacemos en nuestro día a día, que se hace en la compañía y nuestras experiencias. Comentarles que una compañía de tal magnitud necesita personas especializadas en una rama amplia de profesiones los dejaba inquietantes. Yo soy licenciado en publicidad y trabajo en una agencia digital interna, imaginate la amplitud de profesiones que podes encontrar.

img_20161028_225111-01

Durante los cuatro día hubieron talleres muy buenos, que explicaban desde como usar Periscope de Twitter para emprendimientos hasta HTML y CSS básico. Las charlas estuvieron de lujo contando con más de 200 disertantes, me gustaron mucho algunas que hablaron sobre emprendimientos, pero sobre todo las que te comunican su experiencia personal, que es lo que yo encuentro rico ya que lo teórico se encuentra en otro lado. Note que habian pocos grupos autoagrupados, o yo tenia una idealización de que este tipo de hechos pasaban al agrupar a muchas personas con intereses en común.

img_20161028_135218-01

La comida que es un factor importante funcionó de lujo con los foodtrucks afuera del recinto. Cuando entraba y lo vi pensé que serían pocos, pero para la cantidad de concurrencia estuvo estupendo y no había que esperar tanto para comprar algo para comer o un café por la tarde (sagrado). La conexión a internet fue todo por cable de red, nada de wifi, y cada puerto tenia un IP distinto lo que aseguraba independecia de intercambio de datos y la velocidad era increíble.

Fue un evento donde se respiró tecnología en cada rincón, desde las charlas en los distintos escenarios hasta los más de 200 stands de emprendimientos que explicaban hábidos a cada persona que pasaba con pasión. Donde miraras algo copado estaba pasando, desde una carrera de drones hasta R2-D2 caminando por los pasillos. Espero que se vuelva a realizar y poder disfrutar de nuestro alma geek rodedado de muchos proyectos interesantes.

Fotos oficiales del evento en Facebook