En 2011, Google lanzo un libro titulado Zero Momento of Truth (ZMOT) (Momento cero de la verdad), donde expone un concepto que sigue vigente hasta el día de hoy y es importante en el mundo digital para todos aquellos que tengan algo que vender.
Desde que llegué a San Rafael que estoy pensando en escribir este artículo porque algo que en las grandes ciudades hoy en día es obvio dentro del mundo digital, parece que por estos lados aún no lo es mucho. Cuando uno está acostumbrado a algo y de repente tiene que soltar mano de eso, es cuando te das cuenta de lo que te falta y fue lo que hizo que pensara en este estudio que Google lanzó mucho tiempo atrás y me sirvió para mi tesis sobre “Publicidad digital social” en el 2011.
Lo que el estudio Zero Momento of Truth propone es un nuevo estadio dentro de los pasos de compra del consumir gracias a la nuevas tecnologías como el smartphone con una conectividad rápida mientras realiza las compras. Tenemos en la palma de la mano un buscador lo bastante poderoso como para decirnos todo sobre eso que queremos consumir. Podemos ver si el precio es justo, cuales son las críticas (que dicen otros consumidores), si las especificaciones son aptas a lo que necesito, cuales otros colores esa marca tiene e incluso compararlo con otros productos. El poder ahora está en la mano del que va a comprar y en pocos segundos podemos tener tanta información disponible para la toma de desiciones que es importante para las marcas no sólo ya tener presencia en la web sobre el producto, si no, que la información sea la adecuada para poder generar ventas.
“Cuando los consumidores escuchan sobre un producto hoy, su primera reacción es “Déjame buscarlo en línea”.
— Rishad Tobaccowala
Y así emprenden un viaje de descubrimiento: sobre un producto, un servicio, un problema, una oportunidad.
Hoy no estás por detrás de tu competencia. No estas por atras de la tecnología. Estás detrás de tu consumidor “
Chief Strategy & Innovation Officer VivaKi
Según el estudio de Google en el 2011, 70% de los estadounidenses decían que buscaban críticas de productos antes de hacer una compra. El 79% de los consumidores usan su smartphone para ayudarse en hacer shopping y 83% de las madres que ven un comercial buscan en internet después de ver un comercial en la TV sobre un producto que les interesa. ¿Ustedes piensan que estos porcentajes crecieron después de 11 años?, yo pienso que si, y no sólo eso, ahora, hasta somos más puntillosos que antes, porque también queremos comprarlo y pagarlo online y que llegue a nuestra casa rápido.
¿Qué es lo que hace al Momento cero de la verdad?
- Ocurre en línea, por lo general, comienza con una búsqueda en Google, Bing, Yahoo, YouTube o cualquier otra herramienta de búsqueda.
- Ocurre en tiempo real, en cualquier momento del dia. Cada vez más, sucede en las actividades díarias: las búsquedas móviles en Google se siguen duplicando año a año.
- El consumidor está a cargo, observando la información que quiere en lugar de tener otros que se la entreguen.
- Es emotivo. El consumidor tiene una necesidad que quiere satisfacer, y una inversión emocional para encontrar la mejor solución.
- La conversación es multidireccional: especialistas en marketing, amigos, extraños, sitios web y todos los expertos tienen su opinión y compiten por atención.
Un punto importante para destacar es que el consumidor está proactivamente buscando la información porque tiene una necesidad para satisfacer y no está cliqueando en un anuncio que le apareció en Facebook, por lo tanto es mucho más receptivo a lo que va a leer. La importancia de la información del producto que va a encontrar es importante que sea lo más relevante posible. Se imaginan si no encuentra información alguna, seguramente comience a buscar productos similares y termine comprando el de la competencia. ¿Se puede confiar en un producto que no está online?
Si tienes un producto o servicio, te recomiendo que leas el estudio porque a pesar de que sea del 2011, aún hoy se encuentra vigente y es necesario para comprenderlo bien antes de invertir tiempo y dinero online.