Me gusta que se re-piensen el modo en cómo usamos productos o servicios. Alguien lo definió de ese modo, satisfacía una necesidad en el momento, comenzamos a usarlo y nos acostumbramos a ello, tanto nos acostumbramos, que adaptamos todo, no sólo negocios, si no nuestra forma de organización diaria en base a eso. Ahora, le llegó el momento al email de una evolución.
Me gusta que nos estemos preguntando si estamos haciendo uso correcto del email como lo conocemos en la actualidad. Sé que no es una pregunta nueva, pero al menos ahora estamos viendo nuevos productos para poder probar. Google intentó modernizar Gmail con Google Wave en 2009 y no fue bien recibido, en mi opinión personal no fue porque el producto no fuera bueno, si no, porque no estábamos preparado para ello. Si tuviéramos un producto similar ahora, de seguro lo adoptaríamos.
¿Qué cambio desde entonces hasta ahora? Creo que fue tiempo de uso, ha llegado un momento en que la búsqueda por la productividad, el eliminar distracciones, descartar todas las notificaciones basura que recibimos por día. En este caso emails que incluso aunque nos de-suscribamos seguimos recibiendo, incluso cuando nunca nos suscribimos recibimos porque de seguro nuestro email quedó en alguna base que fue vendida por alguien.
Tenia que pasar todo este tiempo para que nos demos cuenta que necesitamos un cambio, que nos comience a preocupar la venta de nuestros datos personales, el hecho de que ningún servicio es gratis al fin de cuentas por más que no tengamos inversión en ellos.
HEY!
Hey! es un producto de los creadores de Basecamp, que está pensando desde la necesidad de las personas que necesitan comunicarse de forma efectiva con otras a través de una herramienta digital. Imagino que en el momento de comenzar con las sesiones de Design Thinking fue lo que establecieron, eliminar el concepto de email, para volver a las bases de la comunicación, si no, nunca intentarían algo que revolucionaria al mercado.
La organización de los emails y los archivos se encuentra pensada siempre desde la perspectiva del remitente para generar conversación. Es un servicio pago que promete protegernos del tracking del pixel que se usa en el email marketing y podremos dejar de recibir email de quien queramos.
Les dejo este email de Jason Fried, el CEO de Basecamp y Hey que explica todos los features y como es por dentro:
A nivel empresarial
Me gusta aclarar que es la evolución del email personal, porque creo que para el email empresarial/corporativo o para negocios ya tenemos alternativas que se ajustan a lo que estamos necesitando, como Slack o Front que nos ayudan además a tener una interacción de chat con nuestros colegas. La evolución que está faltando en ese plano empresarial creo yo que no viene de la mano de la tecnología, si no, más bien de la idiosincracia, porque aún se sigue tomando importancia a los emails de aprobaciones, felicitaciones o anuncios importantes.
Espero que con la salida de Hey! al mercado, otros competidores se animen a seguir la misma línea de innovación y re-pensar algo que usamos todos los días para que disfrutemos de hacerlo y nuestra productividad aumente.
Los leo en los comentarios a ver cuales son sus impresiones sobre Hey! y sobre el tema.