Aceptando el compromiso de tus objetivos

Cuando hice el curso de Vipassana en el cual estuve 10 días aislado, sin tener contacto con lo que estaba sucediendo en el mundo, en un régimen de meditación y sin hablar, lo primero que teníamos que hacer cuando llegabamos al lugar, era firmar un texto de compromiso. Escribir el por que cada uno se comprometía a realizar eso que representaba un gran esfuerzo, me hizo pensar en este post.

En este caso puntual del curso de Vipassana, el texto de compromiso que firmabamos, no tenia ningún significado para DHAMMA, la entidad que proporciona el curso. En todo momento fuimos libres de irnos si así lo deseabamos, de que alguien se comunicara con nosotros o incluso de quebrar el silencio si lo necesitabamos. El texto de compromiso, tiene importancia solamente para quien lo firma, porque es un compromiso con uno mismo. A veces creemos que tiene menos poder o importancia, porque nosotros podemos gestionar cuando romperlo / quebrarlo según nuestra capacidad o umbral sobre la acción impuesta, pero el poder que tiene sobre nosotros el hacer ese sencillo paso es increíble.

El compromiso, es la capacidad que tiene una persona para tomar consciencia de la importancia que existe en cumplir con algo acordado. Ser una persona que cumple con sus compromisos es considerado un valor y una virtud, ya que esto suele asegurar el éxito en los proyectos futuros y la plenitud.

“el compromiso es lo que transforma una promesa en realidad, es la palabra que habla con valentía de nuestras intenciones, es la acción que habla más alto que las palabras, es hacerse al tiempo cuando no lo hay, es cumplir con lo prometido cuando las circunstancias se ponen adversas, es el material con el que se forja el carácter para poder cambiar las cosas, es el triunfo diario de la integridad sobre el escepticismo. Comprometerse y mantener los compromisos, son la esencia de la proactividad”

Según el pensamiento de S. Lehman

Cuando alguien se compromete, significa que está tomando un cierto grado de responsabilidad sobre algo en específico. Un compromiso puede ser visto como el objetivo de una o más personas a realizar. Éstas van desarrollando actos o acciones para poder concretarlo.

Compromiso con tus objetivos

Hasta el momento, en todo el material sobre objetivos que he estado compartiendo en mi blog, nunca habia hablado sobre comprimo, por eso me pareció super importante compartirlo acá para realizar este paso a la hora de la planificación de nuestros objetivos, metas y acciones.

La clave se encuentra en tomar consciencia de lo que estoy planificando y asumir ese compromiso para valorarlo y respetarlo a seguir en frente cueste lo que cueste.

No será el fin del mundo si no puedes cumplir con un compromiso, pero si me parece super importante que uno los escriba y firme una hoja cada vez que se toma la desición de lograr algo.

El que no cumplas un compromiso puede estar motivado por alguna de las siguientes razones, puede haber otras muchas, pero para mí éstas son las principales:

  • Ha habido factores externos que han influido negativamente y no has sabido superarlos.
  • Has tenido un error de cálculo.
  • No has sabido decir que no.

En todos los casos la situación se resuelve de la misma manera: explicando claramente lo que ha pasado y lo que vas a hacer para darle solución. Así de simple, incluso cuando el compromiso es contigo mismo. Esto es lo que se llama responsabilidad y es lo que se adquiere cuando se contrae un compromiso. En la medida que seas capaz de asumir tu responsabilidad con humildad, expresarla de manera clara y ponerle remedio para la próxima, estarás generando confianza aunque no hayas cumplido con lo asumido

Si te comprometes, harás lo que esté en tu alcance por cumplir el objetivo pasando a la acción, independientemente de si finalmente lo logras o no. Como decía Gandhi, “nuestro mayor esfuerzo es una victoria completa”. Si no lo logras y eres responsable, analizarás lo que ha sucedido, anotarás tus aprendizajes y los pondrás en práctica para la próxima, porque dentro de tu sistema como persona, lo importante es seguir mejorando cada día para lograr eso que tanto queremos.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *