5 herramientas digitales para alcanzar tus objetivos

Si para alcanzar nuestros objetivos podemos ayudarnos de herramientas digitales que nos potenciarán en el día a día, bienvenido sea. Les voy a compartir las herramientas digitales que yo estoy usando y de seguro me encantaría escuchar cuales son las que utilizan ustedes. Vamos a por ello.

Estas herramientas digitales que voy a compartir son genéricas, pueden ser usadas en su mayoría para cualquier tipo de objetivo. Para cada profesión o actividad de seguro cada uno tendrá otra/s herramienta/s que puede estar utilizando que lo ayuda en la realización de eso especifico.

Notion

Es una herramienta bastante nueva, que me ayuda a mantener el contenido organizado en mi vida personal. Lo uso para el control y seguimientos de mis objetivos en un lista con casillas para ir marcando de forma diaria y puedo tener otra vista en la misma página con cards al estilo Trello para organizamos en cuanto a proyecto para dar seguimiento y anotar nuevas ideas. Lo uso tanto desde el smartphone como desde la aplicación de MAC. La versión web es bastante buena y funcional también.

Google Drive

Es una herramienta super potente para el almacenamiento de archivos que se encuentra enlazada a una cuenta de GMail. Tener organizados los archivos como me enseño Jazmín en el Método Glean, me ayuda a ser más eficiente y mantener una claridad y paz mental que no tiene precio cuando uno quiere lograr resultados. Saber dónde tengo lo que necesito y que puedo acceder desde todos mis dispositivos es una sensación que lo potencia en el día a día que se encuentran realizando las actividades.

También la opción de Documentos, nos sirve para establecer nuestros objetivos, y mantenerlos en nuestro radar digital. Mi recomendación es escribirlos de puño y letra en una hoja que vamos a mantener a la vista y leer constantemente, pero si queremos mantener una versión digital porque somos mas nómadas digitales y pasamos más tiempo fuera que dentro de casa, es una buena opción.

Feedly

Es una herramienta que uso la mayor parte del tiempo en su versión web, y sirve para organizar contenido de lectura. La estoy usando desde principio de año, ya que por un tiempo dejé de usar desde que desapareció Google Reed. Tener todo el contenido que te gusta leer organizado por temas es un beneficio increíble para mantenerse motivado y con la energía resguardada antes de escuchar o leer noticieros que nos pueden desmejorar el comienzo del día. Si nos queremos mantener enfocados en nuestro objetivo, debemos cuidarnos de lo que leemos.

Oak

Los beneficios de la meditación se encuentran bien documentados y también te compartí mi historia. Reduce el estrés, aumenta la felicidad, recarga tu cerebro y aumenta la concentración. Puede resultarte un desafío enrome comenzar desde tu casa, sobre todo porque al principio cuesta despejar la mente de todo pensamiento, pero como siempre digo es práctica y estamos preparados para ello como seres humanos. Es por eso que recomiendo Oak, para que comiences realizando distintos ejercicios, es una app que en todo momento es gratis.

También existe la muy conocida Headspace, pero tiene algunas instancias de pago por eso no la recomiendo como principal, pero pueden probarla y ver si les gusta.

Freedom

Es una herramienta que sirve para bloquear todos los dispositivos de distracciones y mantener foco en la acción que queremos lograr.

Para los que no quieren gastar en una aplicación o les parece que es una acción bastante extremista bloquear todos los dispositivos para seguir trabajando, lo que se puede hacer son dos acciones de forma simple y gratuita:

  • Eliminar las notificaciones de las aplicaciones para no caer en la tentación de entrar a ver que sucede de nuevo y tener el control sobre cuando las usamos
  • En la opción de bienestar del smartphone se puede limitar el tiempo de uso de las aplicaciones, eso nos puede volver más responsables para tener un uso de mayor calidad cuando le destinemos el tiempo a esa aplicación en particular y no mientras estamos en medio de una acción que tenemos que terminar y abrimos la app solo para revisar status.

Espero que las herramientas les sirvan, si tienes alguna otra para recomendar, puedes dejarla en los comentarios.

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *