A los 28 días de una cuarentena auto impuesta, porque acá en Brasil no es obligatoria, sentí miedo. Fue el primer día, y el único momento que experimenté eso que no quería y que tanto, creo yo estoy preparado para no sentir. Creo yo, porque tengo clara la teoría, pero la práctica te tiene que agarrar bien parado y esta vez, me tembaleé.

Un domingo de pascua muy distinto a lo planeado, debería estar en San Rafael, con mi familia, y en un contexto distinto, pero estoy entre video llamadas con muchos saludos que me dicen que me cuide. Que me cuide porque los casos de Brasil son muchos, esta descontrolado y el país tiene un presidente que poco parece importarle, llamándolo “una gripe común“.
Mi primer pensamiento es, que sucede si me pasa algo a tantos kilómetros, nadie puede viajar, nadie puede verme, habrá sucedido realmente. Me armo de resiliencia, de artillería pesada y me pongo a agradecer, cambio a pensar en el polo positivo. Pienso en todos los acontecimientos que tuvieron que pasar en el universo entero, todas las causalidades que se dieron en mis generaciones pasadas, para que yo estuviera acá, en esta vida, donde he conocido personas fantásticas, he tenido todo tipo de experiencias y aventuras. Agradezco, y automaticamente al pensar en amor, el miedo se disipa, porque me entrego a la fé de que los hechos por algo suceden y suceden de una forma a la cual no tenemos que buscarle explicación, los tenemos que abrazar con fuerza para dejar de pensar en ellos y enfocarnos en el presente. Gracias a una incréible meditación de ayer, también puedo volver rápidamente a ese momento de paz, que me trae tranquilidad y me ayuda a enfocarme en la respiración.
Mi segundo pensamiento fue, quiero compartir mis principios, mi experiencia de estos años y la base por la cual me guio todos los días de mi vida. Aquellos principios que hacen que siempre me pregunten si estoy fumado, incluso en contextos donde no estaría permitido. He compartido bastante acá ya, pero aún me falta bastante y no es que no tenga tiempo, si no que todo debe ser a su debido tiempo.
Mis principios
Mis principios son cómo me tomo la vida, todos los días, recordando que para algo mi corazón late.
1 – #BeFuckingAwesome: no podemos controlar muchos de los hechos que ocurrirán en nuestra vida, pero podemos influenciar su efecto/impacto en la misma, ajustando la actitud con la que los enfrentamos. Uno puede elejir ponerse en vícitima de las situaciones o aprender de ellas, yo elijo aprender y enfrentarlas de la mejor manear considerando que para algo suceden, aunque no lo entienda en ese momento. Entendiendo que he venido a la vida a brillar, a disfrutarla, a ser feliz todos los días y no merezco ni un segundo en un estado que no sea el del amor.
2 – No tomarse nada personal: todos estamos llevando adelante nuestra propia vida, enfrentando nuestros miedos y queriendo cumplir nuestros sueños. Por eso no estar pendiente de como me hablan, como me miran o como actuan para con uno, es una liberación increíble y me hace poder enforcarme siempre en el polo positivo, teniendo pensamientos de calidad.
3 – Principio de acción y reacción: todo lo que uno da, vuelve. Por eso siempre doy lo que mejor que puedo. No solo en acciones, si no también en pensamiento. El universo tiene 7 principios, de los cuales para mi, éste es la base de la construcción y al que más importancia le día en mi día a día.
4 – Interpretar las situaciones: todos hemos vivido distinas experiencias y con ello hemos formado distintos mapas mentales. Los mapas mentales, son la retina con la que cada uno observa su vida. Uno no ve con los ojos, ve con el cerebro, que es quien interpreta / percibe lo que vemos. Lo que es díficil para unos, es fácil para otros, lo que es molesto para unos, para otros es genial. Tener esto presente, te hace observar sin juzgar.
5 – La respuesta está adentro: permitir ser consciente de mi voz interior. Es la gran llave para conectar con la escencia de tu ser. Es permitirse ser quien uno es, sin ataduras, sin miedo y liberar todo el potencial que tenemos dentro. No cambiar por otros, ser fiel a uno mismo, amarse y respetarse entendiendo que siempre estaré conmigo mismo y soy mi mejor compañía.

No me animaba a escribir este post, pero cuando todo esto termine, quiero mirar para atrás y recordar lo que pasé, lo que pensaba y hacerme más fuerte para el nuevo presente. Será como un pedazo de historia de este paso para atrás que está pasando el planeta.
Una de las teorías más aceptadas hasta el día de hoy es que los Moais en la Isla de Pascua, fueron trasladados moviendolo con cuerdas a los costados y atrás. Cada dos pasos para adelante, uno tenia que ser para atrás. Nosotros en este momento estamos en ese paso para atrás, lo que no significa que sea una regresión, si no que estamos tomando impulso para hacer dos pasos para adelante.
Gracias por leer, y compartir 🙂